top of page

ESCUDO MUNICIPAL

Creador: Edilberto Betancurt

 

Descripción:

 

1. UNA CORONA REAL: ciñe su frente, representa el sometimiento y obediencia al Rey de España, como suprema autoridad sobre estas tierras (Corona Dorada).

 

2. UNA CINTA AMARILLA con el nombre ANSERMANUEVO CIUDAD CONFEDERADA: por la lucha de la Independencia del yugo español, el 3 de Julio de 1.810 – 17 días antes del Grito de Independencia en Bogotá.

 

3. UN CAMPO RECTANGULAR: dividido por una cinta amarilla, donde consta en letras góticas: DIOS (Suprema autoridad) PATRIA (donde se pregona la justicia y el bien), PROGRESO (Paz y justicia social para los gobernados).

 

4. EN LA PARTE POSTERIOR: un CAMPO DE GULES (Rojo encarnado); UN SOL DORADO Y RADIANTE (El sol no tiene ocaso).

 

5. PARTE INFERIOR: con la representación de un territorio Municipal, con tierra fértil para el cultivo y la ganadería; colinas y vallas, variedad de climas y cultivos, la economía de la región, café, caña y ganadería.

 

Adopción: Como símbolo para el Municipio de Ansermanuevo Valle por Decreto 0017 del 19 de Junio del 2.003. 

BANDERA MUNICIPAL

 

Elegida dentro del Acta de Obediencia a la Junta de Gobierno el 26 de Junio de 1.811. (Adoptada por las 6 ciudades confederadas). Sus colores son azul Celeste y blanco, El origen de la bandera se le atribuye al General Bugueño José María Cabal, quien hacía parte de las fuerzas independentistas en el Valle del Cauca, y en un sueño tuvo una visión de la Virgen de la Inmaculada Concepción, quien portaba un manto Azul celeste y blanco.

© 2023 by  Country B&B. Proudly created with Wix.com

Dirección de Fomento al Turismo

Ansermanuevo - Valle del Cauca - Col

Calle 6 # 5 - 18 - B/ Centro

bottom of page